El "Muro de Berl�n" estadounidense
La posibilidad de construir un muro en el l�mite con M�xico est� incluida en una enmienda a la ley de inmigraci�n estadounidense. El plan de Estados Unidos es levantar un muro doble con detectores de movimientos e iluminaci�n nocturna. El costo se calcula en 1.000.000 de d�lares por kil�metro. La obra tardar�a un par de a�os y ser�a la barrera fronteriza m�s larga del mundo. Comentario de
El sue�o americano podr�a convertirse en una pesadilla para los inmigrantes mexicanos con la construcci�n de un muro para separar la larga frontera que une a Estados Unidos y M�xico.
La posibilidad de construir un muro lim�trofe est� incluida en una enmienda a la ley de inmigraci�n estadounidense. Una enmienda que avanza a marcha firme en el Congreso y que ya despert� duras cr�ticas de parte de las autoridades mexicanas y latinoamericanas en general.
�Es una ley xen�foba? �El �ltimo recurso para impedir el acceso desmedido de inmigrantes? Los analistas ya hacen referencia a un muro de Berl�n norteamericano. Comentario de
***
EMILIANO COTELO:� Este lunes, el canciller mexicano, Ernesto Derbez, se reuni� en Washington con el subsecretario de Estado estadounidense, Robert Zoellick, para plantearle una vez m�s el disgusto de M�xico por este proyecto inmigratorio. Un proyecto que no s�lo prev� la construcci�n de este muro fronterizo en cuesti�n…
EISA LIEBER – En realidad, es una enmienda a la ley de inmigraci�n estadounidense. Es una enmienda promovida por legisladores del ala dura del Partido Republicano, del cual forma parte el presidente George W. Bush. Esta enmienda propone convertir la residencia sin papeles en Estados Unidos en un crimen y penalizar a los empresarios que contraten a indocumentados.
Pero el punto m�s �lgido, m�s controvertido es la construcci�n de este muro.
EC – Antes de adentrarnos en la controversia, parece importante saber cu�les ser�an las caracter�sticas de esta construcci�n…
EL –� El plan de Estados Unidos es levantar un muro doble con detectores de movimientos e iluminaci�n nocturna. El costo se calcula en 1.000.000 de d�lares por kil�metro. Y se prev�n erigir bardas met�licas en
Ser�a el muro o barrera fronteriza m�s larga del mundo porque –por ejemplo- el que se est� construyendo en Israel para separarse de algunos territorios palestinos tendr�a unos
EC –� T� hac�as la distinci�n entre muro o barrera…
EL – S�, y esto no es al azar. Esto demuestra claramente la controversia generada por la posible construcci�n de este muro o barrera. “Muro” para M�xico, que insiste en llamarlo as� en clara alusi�n al muro de Berl�n, que dividi� Alemania hasta 1989. Y “barrera” para Estados Unidos, que trata de quitarle trascendencia a esta construcci�n.
EC – Pero m�s all� de la controversia sem�ntica, �cu�les son las inquietudes planteadas por M�xico?
EL – El presidente mexicano,
Derbez dijo que es una verdadera miop�a y ceguera de parte de un grupo de personas xenof�bicas en los Estados Unidos.
Esta enmienda es un rev�s para las autoridades mexicanas, que desde hace cinco a�os piden una reforma migratoria; pero una reforma migratoria totalmente en el sentido inverso a esta que se propone ahora.
Derbez dijo en retiradas oportunidades que lo que M�xico desea es una ley de inmigraci�n que contemple la legalizaci�n de los mexicanos que ya se encuentran en Estados Unidos, un beneficio que deber�a ser extensivo a los familiares de inmigrantes.
�Y por qu� tanto inter�s? Porque 1.000.000 de mexicanos intenta cruzar la frontera cada a�o. En Estados Unidos viven y trabajan unos 6.000.000 de mexicanos sin documentos, que –seg�n las autoridades mexicanas- son la mano de obra barata en la que se basa la econom�a estadounidense.
EC – Pero las quejas contra esta ley, espec�ficamente contra este muro, tambi�n son compartidas por otros pa�ses de la regi�n…
EL – S�, pa�ses que cuentan con una gran masa de inmigrantes que atraviesan esta frontera en busca de mejores posibilidades. Nos estamos refiriendo -sobre todo- a pa�ses centroamericanos, a Colombia y a Ecuador;� aunque cada vez m�s brasile�os optan por viajar hasta M�xico para luego cruzar el l�mite en cuesti�n.
M�xico est� encabezando una campa�a contra la construcci�n de este muro, de la que ya se hicieron eco varios pa�ses centroamericanos. Y tambi�n se anotaron Cuba y Venezuela; los archirivales latinoamericanos del gobierno de Bush. Fidel Castro fue el primero en atacar. Y despu�s sigui� el presidente venezolano Hugo Ch�vez, que sali� a defender a Fox en esta oportunidad. Recordamos que M�xico y Venezuela tuvieron varios roces en los �ltimos meses, despu�s de que Ch�vez calificara a Fox como una “cachorro del imperio” por respaldar la creaci�n del �rea de Libre Comercio de las Am�ricas. Y esto se vincula con la pol�mica actual entre M�xico y Estados Unidos.
EC – �En qu� sentido?
EL - La cuesti�n que se preguntan los analistas ahora es qu� valor tiene el apoyo casi incondicional que le otorga M�xico a Estados Unidos a nivel internacional, si despu�s le puede salir el tiro por la culata como en esta oportunidad. Por un lado, se busca la uni�n americana, la uni�n total entre M�xico y Estados Unidos. Y por otro lado, se genera una separaci�n con este muro…
Los analistas ya hablan del oportunismo estadounidense y tambi�n de la discriminaci�n hacia el sur.� El diario The New York Times afirm� que la aprobaci�n de la ley por parte de la C�mara de Representantes revela “el poder de la xenofobia” en Estados Unidos.
EC – Hablabas de la aprobaci�n por parte de la C�mara de Representantes. �Cu�les son los pasos siguientes en Estados Unidos para que esta enmienda cobre vigor?
EL –La C�mara de Representantes la aprob� el 16 de diciembre pasado. Y ahora falta que el Senado le d� el visto bueno, probablemente en los primeros meses del pr�ximo a�o.� El gobierno estadounidense dice que el objetivo es ordenar la inmigraci�n y cuidar a los agentes que controlan la frontera.
La construcci�n de este muro forma parte de una pol�tica inmigratoria reforzada. Esta no es la primera vez que Estados Unidos construye un muro para separarse de sus vecinos. Estados Unidos ya erigi� uno en el paso fronterizo entre Tijuana y San Diego. Ahora, el nuevo muro incluir�a California, Arizona, Nuevo M�xico y Texas, y s�lo dejar�a libres algunos pasos por el desierto.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos en Estados Unidos critican este punto, porque dicen que la ley no va a frenar la inmigraci�n, sino que la va a hacer m�s peligrosa, porque las personas se van a trasladar a zonas m�s riesgosas para cruzar, como –por ejemplo- las zonas des�rticas o los r�os.
En un a�o, contabilizado desde septiembre a septiembre, murieron 460 inmigrantes en el intento; lo que super� con creces el r�cord de 383 muertos en 2000
Fuente: www.espectador.com
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada