Portada > Internacional

  Internacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

15 enero 2006

EEUU Baja la guardia

El gobierno estadounidense busca minimizar el esc�ndalo generado por su intento de bloquear la venta de aviones militares espa�oles a Venezuela.
"Las relaciones entre Estados Unidos y Espa�a son m�s amplias y profundas que la venta de equipo militar" declar� Sean McCormack, portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Apelando a que los aviones espa�oles tienen componentes estadounidenses, Washington neg� la licencia de exportaci�n a Madrid y argument� que la venta contribuye a la "desestabilizaci�n de Latinoam�rica".
Sin embargo, Espa�a anunci� que seguir�a adelante con la venta y que utilizar�a componentes europeos en las naves.
"Se trata de una operaci�n de aviones militares con dimensi�n civil que no tiene ning�n car�cter ofensivo", se�al� el ministro espa�ol de Asuntos Exteriores, Miguel �ngel Moratinos en Viena.
Tras el desaf�o espa�ol, Washington volvi� al terreno diplom�tico para salvaguardar las relaciones bilaterales con Madrid.
"Atropello imperialista"
El presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez, acus� de "atropello imperialista" a Washington por tratar de vetar la venta de equipamiento militar de Brasil y Espa�a con tecnolog�a estadounidense.
"Esto es el principio de una nueva agresi�n contra Venezuela que s�lo est� comenzando".
Ch�vez declar� que conf�a en que Rusia y China le vendan los componentes necesarios para reemplazar la tecnolog�a estadounidense en los aviones que intenta adquirir.
"No hay problema porque en Mosc� y Pek�n tambi�n hacen buenos aviones", dijo Ch�vez.
El mandatario tambi�n especul� sobre qu� pasar�a si Venezuela dejara de exportar petr�leo a EE.UU.
"Todos los d�as les enviamos 1,5 millones de barriles de petr�leo. �Qu� pasar�a si ma�ana yo dijera que ning�n barco con petr�leo est� autorizado para ir a Estados Unidos?
Ch�vez respondi� que en ese escenario el precio de crudo subir�a dr�sticamente.