La Pena Capital, en Guantánamo
La Pena Capital, en Guantánamo
Por : J. Sánchez
Estados Unidos podrá ejecutar a prisioneros que estén cumpliendo condena en la cárcel de Guantánamo, según un nuevo reglamento que está preparando el Gobierno dirigido por George W. Bush. La novedosa regulación que se prepara sobre las penas de muerte impuestas por tribunales militares permitirá que este tipo de ejecuciones salga fuera de las fronteras estadounidenses.Hasta ahora, la legislación era muy restrictiva y el único lugar autorizado era Fort Leavenworth, en Kansas. La reforma se detalla en un documento del Ejército de Tierra de EE UU, sancionado por el jefe del Estado Mayor. Sheldon Smith, portavoz del Ejército estadounidense, reconoció ayer que “los enemigos combatientes podrían verse afectados por esta nueva reglamentación”.
Según Richard Dieter, director del Centro de Información sobre la pena de muerte, el nuevo reglamento es sólo “una medida técnica, aunque a largo plazo se pueden dar casos de ejecuciones”. Actualmente, ningún preso juzgado por los tribunales excepcionales de Guantánamo está condenado a la pena de muerte.
Identificación de detenidosPor otra parte, el secretismo de la Casa Blanca respecto a los presos de Guantánamo puede tener los días contados. Ayer, el juez Jed S. Rakoff ordenó al departamento de Defensa de EE UU que revele las identidades de los cientos de detenidos en la base militar. Las organizaciones en defensa de los derechos humanos han denunciado en multitud de ocasiones que la mayoría de los prisioneros que permanecen en Guantánamo no han sido identificados o acusados públicamente.
Polémica peticiónDiez condenados a muerte en Francia han solicitado la reinstauración de la pena capital en el país galo. Han asegurado que prefieren reventar de una vez antes que “reventar a fuego lento”.
Por : J. Sánchez
Estados Unidos podrá ejecutar a prisioneros que estén cumpliendo condena en la cárcel de Guantánamo, según un nuevo reglamento que está preparando el Gobierno dirigido por George W. Bush. La novedosa regulación que se prepara sobre las penas de muerte impuestas por tribunales militares permitirá que este tipo de ejecuciones salga fuera de las fronteras estadounidenses.Hasta ahora, la legislación era muy restrictiva y el único lugar autorizado era Fort Leavenworth, en Kansas. La reforma se detalla en un documento del Ejército de Tierra de EE UU, sancionado por el jefe del Estado Mayor. Sheldon Smith, portavoz del Ejército estadounidense, reconoció ayer que “los enemigos combatientes podrían verse afectados por esta nueva reglamentación”.
Según Richard Dieter, director del Centro de Información sobre la pena de muerte, el nuevo reglamento es sólo “una medida técnica, aunque a largo plazo se pueden dar casos de ejecuciones”. Actualmente, ningún preso juzgado por los tribunales excepcionales de Guantánamo está condenado a la pena de muerte.
Identificación de detenidosPor otra parte, el secretismo de la Casa Blanca respecto a los presos de Guantánamo puede tener los días contados. Ayer, el juez Jed S. Rakoff ordenó al departamento de Defensa de EE UU que revele las identidades de los cientos de detenidos en la base militar. Las organizaciones en defensa de los derechos humanos han denunciado en multitud de ocasiones que la mayoría de los prisioneros que permanecen en Guantánamo no han sido identificados o acusados públicamente.
Polémica peticiónDiez condenados a muerte en Francia han solicitado la reinstauración de la pena capital en el país galo. Han asegurado que prefieren reventar de una vez antes que “reventar a fuego lento”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada