Portada > Internacional

  Internacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

02 enero 2006

Rusia garantizar� el suministro de gas a Europa a partir de ma�ana


MOSC�.- La corporaci�n estatal rusa Gazprom garantiza para el martes por la tarde el suministro de gas a Europa. El Gobierno de Putin redujo ayer el bombeo a Ucrania despu�s de que �sta rechazara un nuevo precio que quintuplicaba el anterior (de 50 a 230 d�lares por 1.000 metros c�bicos). Estas medidas han afectado a pa�ses europeos que reciben de Rusia parte del gas natural, a trav�s de tres gasoductos que pasan por Ucrania.

El vicepresidente de Gazprom, Alexandr Medv�dev, afirma que la empresa ha facilitado hoy un suministro adicional de 95 millones de metros c�bicos de gas diarios para garantizar el martes el cumplimiento de los contratos con Europa y "evitar una crisis energ�tica".

Medv�dev, que acusa a Ucrania de haber robado unos 120 millones de metros c�bicos de gas destinado a Europa, la misma cantidad que Rusia cort� ayer a este pa�s, dijo que Gazprom busca as� "compensar los desv�os no autorizados" por parte del Gobierno de Kiev.

A�ade que Gazprom avis� a la compa��a ucraniana Naftogaz sobre estos suministros adicionales y le exigi� que deje de robar gas europeo y vuelva a las negociaciones sobre los nuevos "precios de mercado" planteados por Mosc�. Sin embargo, el Gobierno ucraniano interpreta la iniciativa de Gazprom como un reconocimiento de que es Rusia la que ha reducido los suministros a Europa para acusar a Ucrania de desv�os de gas.

Y es que les acusan de haber restringido el suministro no s�lo en los dos gasoductos que suministran a Ucrania, sino tambi�n en los tres de tr�nsito hacia pa�ses europeos.

Pa�ses afectados
La UE ha mostrado su preocupaci�n ante este conflicto, ya que recibe el 25% de su gas de la compa��a estatal rusa Gazprom. En las primeras 24 horas de la medida adoptada por Rusia, la falta de suministro ha llegado hasta Francia, que ha visto reducida en un 25-30% la cantidad de gas que llega diariamente desde Rusia. El gas natural ruso supone el 20% del total de gas que consume el pa�s galo.

- El suministro a Italia, que recibe un 30% de gas de Rusia, ha ca�do en un 24%, un 6% del total.

- Tambi�n Alemania ha notado un descenso en la llegada del combustible, pero no ha especificado la cantidad. Alemania ha advertido a Rusia que su decisi�n unilateral de cortar los suministros de gas a Ucrania podr�a da�ar sus relaciones econ�micas con Occidente.

- En Austria, que se nutre del gas ruso en un 60%, el suministro ha ca�do en un tercio, lo que supone alrededor de un 20% del gas que consume. Las limitaciones, "superan claramente" la reducci�n que se esperaba seg�n el consorcio petrolero austriaco OMV.

De momento, la situaci�n est� bajo control y la ca�da del gas importado pudo ser compensado con reservas, pero si la situaci�n se agrava, OMV no puede "descartar del todo que se d� un problema limitado de abastecimiento en el sector de los grandes consumidores".

- Los suministros de gas natural ruso que llegan a Hungr�a a trav�s de Ucrania y Austria, y que cubren un 70% del consumo total del pa�s magiar, han ca�do en un 40%, seg�n advirtieron fuentes de la petrolera h�ngara MOL. Esto supone un 30% del total de gas consumido en el pa�s.

Ante esta situaci�n, MOL anunci� que se ve "obligada" a reducir las exportaciones de gas hacia Bosnia y Serbia -donde ya se ha notado un 50% de descenso-. "Hungr�a cuenta con reservas almacenadas para un mes y medio", precis� un portavoz de MOL.

- Polonia, que depende en un 42% del gas ruso, ha sufrido un descenso del 38% en el combustible recibido este lunes.

- Tambi�n Eslovenia registra reducciones del suministro del gas ruso, seg�n confirm� el administrador general de la compa��a de gas eslovena Geoplin, Janez Mozina. Un 55% del gas que utiliza Eslovenia proviene de Rusia, indic� Mozina, pero a�adi� que "si no hay temperaturas muy bajas, como tampoco las hay ahora, vamos a apa�arnos de alguna forma".

- En Eslovaquia, que es uno de los principales puentes de la materia prima hacia Europa occidental, se ha registrado una ca�da del 30% en el gas recibido este lunes desde Rusia.

- Por su parte, el Gobierno de Croacia dice que sus importaciones de gas natural ruso han ca�do en un 33% hoy -oscilando entre el 18% y el 53%- y que tiene reservas s�lo para dos semanas. Croacia produce el 60% del gas que consume e importa a Rusia el 40%.

Moldavia
Por si fuera poco el problema con Ucrania, Moldavia tambi�n ha denunciado este lunes que el consorcio estatal ruso Gazprom tambi�n le ha cortado los suministros de gas por falta de acuerdo sobre el nuevo "precio de mercado" reclamado por Mosc�, que duplica al anterior.

Moldavia, uno de los pa�ses m�s pobres de Europa, admit�a la necesidad de acercarse a las tarifas de mercado, pero ped�a un alza m�s discreta y un per�odo de transici�n para evitar el colapso de su econom�a.

A diferencia de Ucrania, Moldavia, Georgia y los pa�ses b�lticos, para su aliada Bielorrusia, Mosc� nada mas comenzar este 2006 mantuvo el precio de 46,68 d�lares.

EEUU ha asegurado que la decisi�n rusa de suspender el suministro de gas a Ucrania crea "inseguridad" y alimenta los "interrogantes" sobre el uso de la energ�a como arma pol�tica. Por otro lado, el ministro brit�nico de Energ�a, Malcolm Wicks, ha afirmado que la reputaci�n de Rusia como suministrador estable de energ�a podr�a resultar da�ada.