Portada > Internacional

  Internacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

08 enero 2006

Turqu�a anuncia cinco nuevos casos de gripe aviar en humanos

Las autoridades turcas han detectado cinco nuevos casos de gripe aviar en humanos. Pese a este anuncio, la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) insiste en que no han aumentado las amenazas de transmisi�n al ser humano.
Con estos cinco nuevos enfermos se eleva a nueve el total de casos de personas infectadas con el letal virus H5N1, muy peligroso para el ser humano, en Turqu�a. Dos de los infectados fallecieron de esta enfermedad. Tres de los enfermos est�n siendo atendidos en Ankara y los otros dos en la ciudad de Van, en el este del pa�s, declar� TuranBuzgan, un importante responsable del ministerio de Salud a la agencia Anatolia. Las cinco personas que dieron positivo formaban parte de un grupo de 28, cuyas muestras han sido analizadas en un laboratorio gubernamental de Ankara. Un responsable sanitario de Corum, a 240 kil�metros al este de Ankara, anunci� anteriormente que un ni�o de cinco a�os hospitalizado ten�a la gripe aviar. Pero el jefe del servicio m�dico del hospital de Cankiri, donde el ni�o recibe tratamiento, ha desmentido la informaci�n y ha afirmado que a�n no dispone de los resultados definitivos de las pruebas. Patos muertosEl gobernador de Ankara, Kemal Onal, ha declarado a Anatolia que los tres pacientes tratados en la capital eran dos ni�os y un adulto. Los dos ni�os son originarios de la ciudad de Baypazari, a100 kil�metros al noreste de la capital, donde la semana pasada aparecieron dos patos salvajes muertos por el virus de la gripe aviar. Seg�n Buzgan, los dos pacientes de Van son una ni�a de 9 a�os y un ni�o de 3, ambos oriundos de Dogubeyazit, cerca de la frontera iran�. En esa misma localidad ya fallecieron tres ni�os la semana pasada, de los cuales dos dieron positivo a la gripe aviar mientras que las muestras del tercero no han sido concluyentes. "El peligro potencial para el hombre no ha cambiado"Todos estos casos han generado alarma social entre la poblaci�n turca, pero el domingo, el alem�n Klaus Stohr, un alto cargo de la OMS, ha tratado de apaciguar los �nimos. "El peligro potencial para el hombre no ha cambiado", dijo el coordinador del programa mundial de lucha contra la gripe de la OMS a la radio alemana NDR. No existen nuevos �ndices de que el virus pueda ser transmitido de hombre a hombre", a�adi�. Calcula que unas cincuenta personas podr�an estar enfermas de gripe aviar en Turqu�a, debido sobre todo a una insuficiente protecci�n. De todas maneras, la OMS pidi� ayuda a Rusia para que env�e especialistas a Turqu�a, anunci� el jefe de las autoridades sanitarias rusas a la agencia Itar-Tass.