Al menos 32 muertos en tres atentados simultáneos en Bagdad
Dos soldados británicos mueren al ser atacada su patrulla en Amara
AGENCIAS - Bagdad ELPAIS.es - Internacional - 28-02-2006 - 11:55
Al menos 32 personas han muerto y otras 80 han resultado heridas esta mañana en Bagdad en tres atentados simultáneos que han sido perpetrados en distintas zonas de la capital. El más sangriento se ha producido en una gasolinera del barrio de Al Amina, donde un suicida ha hecho estallar la carga que portaba en su cuerpo y ha matado a 23 personas. Además, dos soldados británicos han muerto al ser atacado su convoy en Amara, al sur del país.
Los tres atentados se han producido en apenas unos minutos, sacudiendo varios distritos de la capital. Uno de los ataques se ha producido en el barrio de Karrada del centro de Bagdad, donde han muerto cuatro personas por la explosión de un coche bomba. Otras 16 han resultado heridas. Otro ha sido perpetrado contra una oficina de correos en el barrio de Nuevo Bagdad, al sureste de la capital, dejando otros cuatro muertos y 12 heridos.
Sin embargo, el peor atentado, el más sangriento, se ha producido en el distrito de Al Amina, cerca de Nuevo Bagdad. Allí, en una gasolinera, numerosas personas hacían cola para abastecerse de combustible cuando un terrorista se ha mezclado entre ellas y ha hecho estallar el cinturón explosivo que llevaba adosado a su cuerpo. Ha matado a 23 personas, según un último recuento de la policía que ha ofrecido el Ministerio del Interior. Fuentes médicas han advertido de que el número de víctimas mortales puede aumentar debido a que varios de los heridos están graves.
Dos soldados británicos muertos
Los nuevos atentados se producen mientras el Tribunal Especial iraquí ha reanudado el juicio contra el derrocado presidente de Irak, Sadam Husein, y siete altos cargos de su régimen en relación con la matanza de 148 chiíes. Precisamente hoy, un atentado ha dejado prácticamente destruida la pequeña mezquita que el dictador mandó construir sobre la tumba de su padre en Tikrit.
Por otra parte, en la ciudad de Amara, al sureste de la capital, dos soldados británicos han muerto y un tercero ha resultado herido al ser atacada su patrulla. Aunque el mando militar británico no ha dado más detalles, varios testigos han informado a la agencia Reuters que su coche ha sido alcanzado por una bomba que ha estallado a su paso.
Guerra de cifras
La llamada guerra de las mezquitas, desatada en Irak a raíz del atentado que destruyó el miércoles la Mezquita Dorada chií, en la ciudad de Samarra, se ha cobrado la vida de cientos de personas, pero las cifras son dispares dependiendo de quién las ofrezca. Según el diario estadounidense The Washington Post, son más de 1.300 los muertos por la ola de violencia entre suníes y chiíes que estalló tras el incidente de Samarra. Sin embargo, fuentes de la principal morgue de Bagdad rechazan estas cifras y las rebajan hasta 300.
El diario estadounidense cita fuentes de dicha morgue, que afirman haber recibido más de 1.300 cadáveres desde el pasado miércoles, -el día del atentado contra la Mezquita Dorada, una de las más veneradas por el chiísmo en Irak-, que han sido fotografiados, numerados y etiquetados. Según la información de The Washington Post, el número de muertos que les ofrecen sus fuentes triplica las cifras ofrecidas por los medios y por el mando militar estadounidense. Relata que la morgue es un dantesco espectáculo de cientos de cadáveres que no han sido reclamados: algunos con disparos en la cabeza, acuchillados, apaleados o asfixiados con bolsas de plástico que aún permanecen sobre sus cabezas. Relata el diario de Washington que la policía iraquí maneja la cifra de 1.20 muertos en todo el país desde el miércoles.
Sin embargo, la agencia Reuters afirma hoy, citando a fuentes de la misma morgue, que la cifra de cadáveres llegados a sus instalaciones, aunque trágica, sólo llega a 300. el director en funciones de dicho depósito, Abdelrazzak Al Obeidi, ha declarado que ha recibido 240 cuerpos desde el miércoles hasta el domingo, mientras que uno de sus empleados completa la información diciendo que en las últimas 24 horas han recibido otros 85, y eleva la cifra de muertos hasta los 309. Aunque no todos los cadáveres hallados en la capital se depositan en esta morgue, la cifra es significativa. Es más, este empleado ha rechazado la cifra ofrecida por The Washington Post.
AGENCIAS - Bagdad ELPAIS.es - Internacional - 28-02-2006 - 11:55
Al menos 32 personas han muerto y otras 80 han resultado heridas esta mañana en Bagdad en tres atentados simultáneos que han sido perpetrados en distintas zonas de la capital. El más sangriento se ha producido en una gasolinera del barrio de Al Amina, donde un suicida ha hecho estallar la carga que portaba en su cuerpo y ha matado a 23 personas. Además, dos soldados británicos han muerto al ser atacado su convoy en Amara, al sur del país.
Los tres atentados se han producido en apenas unos minutos, sacudiendo varios distritos de la capital. Uno de los ataques se ha producido en el barrio de Karrada del centro de Bagdad, donde han muerto cuatro personas por la explosión de un coche bomba. Otras 16 han resultado heridas. Otro ha sido perpetrado contra una oficina de correos en el barrio de Nuevo Bagdad, al sureste de la capital, dejando otros cuatro muertos y 12 heridos.
Sin embargo, el peor atentado, el más sangriento, se ha producido en el distrito de Al Amina, cerca de Nuevo Bagdad. Allí, en una gasolinera, numerosas personas hacían cola para abastecerse de combustible cuando un terrorista se ha mezclado entre ellas y ha hecho estallar el cinturón explosivo que llevaba adosado a su cuerpo. Ha matado a 23 personas, según un último recuento de la policía que ha ofrecido el Ministerio del Interior. Fuentes médicas han advertido de que el número de víctimas mortales puede aumentar debido a que varios de los heridos están graves.
Dos soldados británicos muertos
Los nuevos atentados se producen mientras el Tribunal Especial iraquí ha reanudado el juicio contra el derrocado presidente de Irak, Sadam Husein, y siete altos cargos de su régimen en relación con la matanza de 148 chiíes. Precisamente hoy, un atentado ha dejado prácticamente destruida la pequeña mezquita que el dictador mandó construir sobre la tumba de su padre en Tikrit.
Por otra parte, en la ciudad de Amara, al sureste de la capital, dos soldados británicos han muerto y un tercero ha resultado herido al ser atacada su patrulla. Aunque el mando militar británico no ha dado más detalles, varios testigos han informado a la agencia Reuters que su coche ha sido alcanzado por una bomba que ha estallado a su paso.
Guerra de cifras
La llamada guerra de las mezquitas, desatada en Irak a raíz del atentado que destruyó el miércoles la Mezquita Dorada chií, en la ciudad de Samarra, se ha cobrado la vida de cientos de personas, pero las cifras son dispares dependiendo de quién las ofrezca. Según el diario estadounidense The Washington Post, son más de 1.300 los muertos por la ola de violencia entre suníes y chiíes que estalló tras el incidente de Samarra. Sin embargo, fuentes de la principal morgue de Bagdad rechazan estas cifras y las rebajan hasta 300.
El diario estadounidense cita fuentes de dicha morgue, que afirman haber recibido más de 1.300 cadáveres desde el pasado miércoles, -el día del atentado contra la Mezquita Dorada, una de las más veneradas por el chiísmo en Irak-, que han sido fotografiados, numerados y etiquetados. Según la información de The Washington Post, el número de muertos que les ofrecen sus fuentes triplica las cifras ofrecidas por los medios y por el mando militar estadounidense. Relata que la morgue es un dantesco espectáculo de cientos de cadáveres que no han sido reclamados: algunos con disparos en la cabeza, acuchillados, apaleados o asfixiados con bolsas de plástico que aún permanecen sobre sus cabezas. Relata el diario de Washington que la policía iraquí maneja la cifra de 1.20 muertos en todo el país desde el miércoles.
Sin embargo, la agencia Reuters afirma hoy, citando a fuentes de la misma morgue, que la cifra de cadáveres llegados a sus instalaciones, aunque trágica, sólo llega a 300. el director en funciones de dicho depósito, Abdelrazzak Al Obeidi, ha declarado que ha recibido 240 cuerpos desde el miércoles hasta el domingo, mientras que uno de sus empleados completa la información diciendo que en las últimas 24 horas han recibido otros 85, y eleva la cifra de muertos hasta los 309. Aunque no todos los cadáveres hallados en la capital se depositan en esta morgue, la cifra es significativa. Es más, este empleado ha rechazado la cifra ofrecida por The Washington Post.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada