Japón debate la posibilidad de realizar un ataque preventivo contra la base de misiles de Corea del Norte
"Está dentro del derecho constitucional de la autodefensa", opinó el secretario principal del gabinete japonés, Shinzo Abe, antes de ingresar al Consejo de la ONU. Washington exhortó a Pyongyang a que regrese a la mesa de negociaciones.
Japón afirmó que estaba considerando si un ataque preventivo a las bases de misiles de Corea del Norte transgrediría su constitución, un indicio de que estaría endureciendo su posición. Las declaraciones tuvieron lugar antes de una posible votación del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una propuesta de Tokio que alienta sanciones contra el régimen comunista. Japón debe estudiar las posibilidades de lanzar un contraataque contra bases extranjeras de lanzamiento de misiles en caso de sufrir una agresión con ese tipo de armas, dijo también hoy el ministro portavoz del Gobierno nipón, Shinzo Abe, en referencia a Corea del Norte. "Creo que es preciso llevar a cabo un estudio e investigar sobre lo que se necesita para proteger de manera efectiva a la población, el territorio y el Estado japoneses", afirmó Abe en una conferencia de prensa sobre la crisis generada por el lanzamiento de siete misiles que realizó la semana pasada el régimen nor corea no. Mientras Japón hablaba de sanciones, China, el principal aliado y benefactor de Corea del Norte, prosiguió con sus esfuerzos diplomáticos para que la nación comunista vuelva a las negociaciones internacionales nucleares y despachó una delegación de funcionarios de jerarquía hacia Pyongyang. Corea del Sur, en tanto, instó de inmediato a Japón a no buscar "unilateralmente" la implementación de una resolución que imponga sanciones contra Corea del Norte, dijo la agencia de noticias sur corea na Yonhap. El enviado de Estados Unidos Christopher Hill, en tanto, se reunió con el canciller japonés Taro Aso y otros funcionarios en Tokio para coordinar una estrategia común sobre las pruebas de misiles que efectuó la semana pasada Corea del Norte, y para instar a Pyongyang a que abandone su boicot a las negociacionesinternacionales. Hill, exhortó al régimen de Pyongyang a que regrese a la mesa de negociaciones sin condiciones para hallar una solución al conflicto sobre sus actividades atómicas. "Es muy importante que todos los pases hagan lo que puedan hacer a su manera para enviar un mensaje muy claro y unánime a los nor corea nos diciéndoles que esta forma de actuar es inaceptable", Las pruebas de misiles no causaron heridos ni daños, pero generaron una amplia condena internacional. Las autoridades de Japón dijeron que estaban analizando si su constitución autoriza ataques preventivos contra las bases de misiles de Corea del Norte.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada