Portada > Internacional

  Internacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

30 julio 2006

Por violación de derechos humanos, ONU sanciona a Estados Unidos

JUAN GASPARINI-EL TIEMPO

El dictamen será dado a conocer hoy por el Comité de Derechos Humanos del organismo internacional. Este ente se se encarga de supervisar el cumplimiento del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, uno de los dos pilares del sistema de Naciones Unidas. El dictamen profundiza la sanción impartida por el Comité contra la Tortura, el pasado mes de mayo, por el rechazo de E.U. a aceptar el control internacional en el combate contra el terrorismo.
Las recomendaciones se extienden a posibles violaciones en territorios de E.U. en aspectos como discriminación de minorías, seguridad, igualdad e intimidad individual, poniendo como ejemplo las comunicaciones telefónicas y el correo electrónico vigilados sin intervención judicial. El gobierno de George W. Bush tiene un año para notificar a los 18 expertos independientes de este órgano de la ONU qué está haciendo para corregir estas violaciones.
La ONU señala que Estados Unidos no admite sus obligaciones en materia de DD.HH. fuera de sus fronteras y durante un conflicto armado, como en Afganistán, Irak y Guantánamo (Cuba), donde ejercen ocupación geográfica y mantienen individuos bajo su jurisdicción, alegando supuestas actividades encubiertas de inteligencia en la guerra contra el terrorismo.
La ONU estima que esa actitud contradice la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, refrendada mediante resolución aprobada también por E.U. en 1990. A su vez, manifiesta que espera que se le informe sobre las condenas por los casos de malos tratos en la cárcel de Abu Ghraib, en Irak, y otros lugares en el extranjero.
Igualmente, le recuerda a la administración estadounidense que están prohibidas ¿las posturas prolongadas en tensión e incomunicación, privación sensorial, colocación de una capucha, exposición al calor o al frío, alteración del sueño o la dieta, interrogatorios de 20 horas de duración, retiro de la ropa y de los artículos de uso personal, incluidos los religiosos, y afeitado forzoso.